Despertamos en Osaka. Hoy queremos hacer una excursión a Okayama, aprovechando nuestro penúltimo día de JR Pass, y a la vuelta nos pasaremos por Kobe a ver el Puente Akashi Kaikyo, el puente colgante más largo del mundo, del cuál estoy enamorado desde que vi un capitulo dedicado a él en Megaconstrucciones...
 |
Mientras la parienta se arregla,(horas) miro por la ventana |
Salimos de Osaka cogemos el primer Shinkansen que se nos cruza y en una horita estamos en Okayama. En la estación nos vemos sorprendidos por un festival que reune a miles de jóvenes disfrazados de la época feudal que hacen bailes y coreografias... También vemos una estatua dedicada a Momotaro, el famoso niño que salió de un melocotón, según la leyenda feudal. Se ve que es el patrón de la ciudad y que todo tiene relación con él, souvenirs, pastelitos con su cara,caramelos y un sinfin de articulos de todas la clases. Ya ni flipamos, empezamos a acostumbrarnos a la frikidez(nueva palabra) nipona.
 |
La estatua de Momotaro |
Queremos ir al Castillo de Okayama y a su precioso jardín. Para llegar tenemos que coger el tranvía...y en dos o tres paradas nos plantamos allí. Ya se ve el castillo a lo lejos. Mientras andamos nos topamos con un viejete que se encapricha en tirarle fotos en plan modelo a mi pareja. Un poco verdete el viejete...a lo
Fullet Tortuga..
Le damos la exclusiva, nos lo quitamos de encima como podemos...y seguimos.El Castillo de Okayama,(Okayama-jo), un castillo negro del siglo XVI,también llamado castillo del cuervo. Está reconstruido totalmente, ya que quedó arrasado por las bombas de la 2a guerra mundial. Es de hormigón por dentro, revestido de madera. Pero es igual de bonito.Es de los más altos y grandes de Japón, y ya que el Castillo de Himeji está en obras de restauración, nos decantamos por visitar este. Tiene ascensor y todo, escaleras antiincendios.. por dentro es un poco PortAventura...

Seguimos, vamos por el jardin, el Koraku-en, uno de los 3 jardines más importantes de Japón. Se trata del jardín por el que paseaba el señor feudal del castillo, está cubierto casi en su totalidad por hierba, salpicado de estanques, puentes, carpas, casitas para tomar el té y colinas. Es muy bonito. Todo está pensado al milímetro para que cumpla los estándares de la exquisitez nipona. El sol nos deshace, nos descompone y nos vuelve a componer a sus anchas, asaltamos la vending machine a bebidas isotónicas varias, vamos a la tienda de souvenirs.
 |
Koraku-en y Okayama-jo |
Nos volvemos a la estación, pillamos el bala-raíl y nos vamos para Kobe. En Kobe cambiamos a tren local y veo un anuncio de un centro comercial que muestra un gran
robot... Pero primero iremos al plato principal.
El puente. El
Akashi Kaikyo Bridge es considerado el puente colgante más largo del mundo, calculando la distancia entre sus dos pilares, que es de 1991m. Para que os hagáis una ligera idea de como es de grande, sus dos pilares tienen 297 metros de altura, casi como la Torre Eiffel (320m). En total la distancia que salva el puente es de 3911m. Y une la isla principal de Japón, Honshu, con la vecina Shikoku. Como veis lo tengo estudiado.
 |
A sus pies señor Kaikyo.. |
 |
Debajo... |
 |
Desde el mirador |
 |
El parque de al lado.. |
Se puede subir dentro del puente, tiene una plataforma de obsevación a 50 metros de altura, desde donde se ve todo el litoral de Kobe. Comimos allí algun tentempié.
Luego nos vamos a ver el Robot, el Kobe Tetsujin. Es el reclamo para un centro comercial y tiene 15 metros de altura. Sació el lado friki Mazingerzetero.
 |
de tanto esperar trenes, tiras muchas fotos.. |
 |
Kobe Tetsujin |
Nos hacemos las fotos de rigor y nos volvemos para Osaka, esta vez nos vamos a cenar en el complejo de ocio
Namba Parks. Allí jugamos a las recreativas, un gran duelo super igualado al Mario Kart de recreativa, y al gran juego de tambores Taiko no Tatsujin!!
 |
Metro en Shin - Osaka |
 |
Namba Hips, centro de ocio con rocódromo y caída libre en medio de Osaka |
 |
A New Japan is possible.. |
 |
Namba Parks |
 |
Dándolo todo en Taiko no Tatsujin |
Adiós Kansai, Adiós Osaka. Hello Tokyo!!!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada